dijous, 23 d’octubre del 2014

COMIENZAN LAS PRESENTACIONES DEL IDE

El cardenal Cañizares ha iniciado las presentaciones por vicarías del nuevo Itinerario Diocesano de Evangelización.
El IDE es un plan pastoral con una duración de tres ciclos que, con el lema "La alegría de anunciar el evangelio", tiene por objetivo servir de marco de reflexión, revisión y análisis de la Iglesia de Valencia dentro del contexto social actual. El primer ciclo: "vosotros sois publo de Dios". El segundo: "Convertíos y creed en el evangelio"; y el tercero: "Proclamad el evangelio a toda la creación" como reza el lema de nuestro blog.  Las reuniones de los distintos grupos comenzarán en enero de 2015.
Entre las novedades està la nueva figura del secretario, que será el encargado de recoger las propuestas que surjan tras estudiar y revisar la acción evangelizadora de la parroquia en el cómo anunciar el evangelio hoy. En segundo lugar, las reuniones seguirán el esquema de la "lectio divina".
Las imágenes corresponden a la presentación realizada el 24 de octubre en Alboraya.

dimarts, 13 de maig del 2014

TEMA 8: EVANGELIZAR LA CULTURA Y LAS CULTURAS DEL HOMBRE

Texto bíblico:  Hch 2, 1-11  Cada uno les oía hablar en su lengua.
Reflexionamos.
Preámbulo. Contexto cultural
Vivimos una época de cambios y transformaciones, que parece que van hacia un mayor bien de la persona y de la sociedad, la ecología la sostenibilidad del planeta, una nueva conciencia sobre la libertad, un deseo de autorrealización por parte de los hombres y una actitud responsable capaz de optar por el bien.  "peregrinos de la verdad y peregrinos de la paz" (Benedicto XVI. Diálogo y oración por la paz y la justicia. Asís).
(seguir leyendo)
RESUMEN

dimarts, 22 d’abril del 2014

TEMA 7: EL MANDATO MISIONERO Y LAS DIFICULTADES DE LA MISIÓN HOY

Texto bíblico:  Rom 10, 8-18

Estructura de esta carta:
- Saludo
- La fuerza de Dios actúa por medio de la fe en Jesús.
- El fruto de la salvación es la nueva vida según el Espíritu.
- El proyecto salvador de Dios es universal.
- Sigue con las exigencias de la nueva vida en Cristo..
- Conclusión: proyectos, saludos y doxología.
Textos complementarios:
Carta encíclica Redemptoris missio de Juan Pablo II
Exhortación apostólica Evangelii nuntiandi de Pablo VI
Exhortación apostólica Evangelii gaudium de Francisco I
Resumen: La participación en la evangelización no la podemos reducir a algunas actividades puntuales, que también son necesarias, sino que nos afecta a toda nuestra vida.
REFLEXIONAMOS (Rafael Arjona)

diumenge, 16 de març del 2014

TEMA 6: EL CRISTIANO EN LA VIDA PÚBLICA

enlaces para complementar el libro oficial (4ª etapa, 2º ciclo)
El cristianismo en la vida pública, artículo de Roberto Formigoni en Catholic.net.
Aportación de los cristianos a la vida pública, publicado por Mons. Fernando Sebastián el 14-11-2011
Instrucción pastoral de la conferencia episcopal, 1986.
La participación del cristiano en la vida pública, conferencia pronunciada el 9-8-1990 en la XXIV asamblea de Pastoral organizada por la Facultad de Teología de la Universidad de Navarra.
Los católicos en la vida pública, de J. M. Martín Patino, Ed. Sal Terrae,1986 pp. 395-411
La responsabilidad del cristiano en la vida pública, comentario del padre Raniero Cantalamesa al evangelio del domingo XXIX del tiempo ordinario A (Mt 22, 15-21)

REFLEXIONAMOS